Perfil de ingreso
Los candidatos a ingresar en la Maestría en Estudios del Desarrollo Global deben ser profesionistas altamente sensibles a los problemas del desarrollo global; mostrar habilidades de comunicación oral y escrita, disposición hacia la investigación y apertura al pensamiento crítico; tener interés por participar en el proceso de toma de decisiones de gobernanza, políticas públicas y desarrollo global.
El aspirante a cursar la Maestría en Estudios del Desarrollo Global deberá contar con interés y/o experiencia en asuntos de carácter global con un enfoque multidisciplinario. Deberá contar con la capacidad para realizar análisis a partir de distintos puntos de vista y tomando en cuenta las interacciones globales que tienen lugar en diferentes niveles de análisis.
Por tanto, el aspirante deberá poseer conocimiento de carácter general con respecto a los estudios y teorías de la globalización, siendo capaz de reconocer las interacciones básicas del proceso de globalización y la problemática asociada a dicho proceso. Preferentemente, el aspirante deberá contar con conocimientos básicos sobre economía política, historia mundial, ciencias políticas y estadística.
Puesto que los estudios globales requieren una capacidad para discernir los problemas más relevantes y las complejas interacciones que involucran la participación de naciones, grupos étnicos, culturales y religiosos muy diversos, empresas y organismos no gubernamentales cuyo alcance puede ser local, regional o internacional, entre otras cosas, el aspirante deberá poseer capacidad de análisis y síntesis, aptitud para el estudio independiente y habilidad para el trabajo grupal, además de poseer un enfoque con carácter global.
Los aspirantes a cursar el programa de MDEDG deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Contar con título de licenciatura de preferencia en un área afín al programa (aspirantes a maestría).
Contar con un grado de maestro en Estudios del Desarrollo Global o en un área afín (aspirantes a doctorado).
Tener un promedio mínimo de 8.0 (ocho) o equivalente en los últimos estudios de educación superior.
Presentar ejemplar de tesis de maestría (sólo en el caso de aquellos que ya cuentan con una maestría en un área afín al programa).
Obtener calificación satisfactoria en la evaluación de conocimientos.
Demostrar dominio del idioma inglés (mínimo 500 puntos en TOEFL institucional o equivalente).
Presentar solicitud de ingreso acompañada de los documentos que se enumeran a continuación:
– Copia certificada del acta de nacimiento y fotografías.
– Curriculum Vitae con copia de documentos probatorios.
– Certificado de calificaciones de los estudios de licenciatura y, en su caso, de maestría.
– Copia de los títulos o diplomas correspondientes, debidamente legalizados.
– Carta de exposición de motivos.
Perfil de Egreso
El egresado del programa de Maestría en Estudios del Desarrollo Global es un profesionista que ha desarrollado habilidades de investigación científica con un enfoque multidisciplinario pertinente para desempeñarse en el ámbito académico, público, privado y no gubernamental en apoyo a la toma de decisiones para la solución de problemas relacionados con el desarrollo global; que posee una formación integral que promueve los valores humanistas de tolerancia, multiculturalismo y responsabilidad social.