Producción Académica Docentes:
La Producción por LGAC del 2016 a la fecha se relaciona a continuación.
LGAC POLÍTICAS
PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO
Artículos
No. | año | Nombre | Titulo | Revista | País |
1 | 2016 | MCV Martínez, DR Romero, MCJ Cardona | Medir a Ciegas. Evaluación de desempeño en la cruzada nacional contra el hambre | Revista Gestión y análisis de políticas públicas | España |
2 | 2016 | Santos López Leyva | Influencia del rezago educativo y la desigualdad en el posicionamiento laboral | Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente A.C. | México |
3 | 2016 | Santos López Leyva | Management of the Technology Innovation Process in Software Companies From Sinaloa, México | Digital : Management Dynamics in the knowledge Economy | |
4 | 2016 | Santos López Leyva | Competitividad de la educación superior en cuatro países de América Latina: Perspectiva desde un ranking mundial | Revista de la Educación Superior | México |
5 | 2016 | Santos López Leyva | Country Competitiveness Relationship with Higher Education Indicators | Journal Technology manangement & innovation | Santiago de Chile, chile |
6 | 2016 | David Rocha Romero | Canada is not a Hotel Debating the hospitality of the Canadian Asylum system | Voices of México | México |
7 | 2016 | David Rocha Romero | Migrar desde la frontera. Estudiar en México y deseos de trabajar en Estados Unidos | revista Papeles de Población | México |
8 | 2016 | David Rocha Romero | Ex convicto deportados, violencia y cooperación transfronteriza entre México y Estados Unidos. | Revista Confines de relaciones Internacionales y ciencia política | México |
9 | 2016 | David Rocha Romero | Implications for México trudeau and the New Immigration and refugee policies | Revista Voices of México | México |
10 | 2016 | Santos López Leyva | Posicionamiento laboral de la población en situación de rezago educativo en la industria alimentaria, en Sinaloa, México. | Persona y Sociedad | Santiago de Chile, chile |
11 | 2016 | David Rocha Romero | Reflections on Canada’s October 2015 Federal Elections | Voices of México | México |
12 | 2016 | Santos López Leyva | La visión del desarrollo dentro del contexto global y regional. El regionalismo a través de la Alianza del Pacifico y la Asociación Latinoamericana de Integración 2005-2014 | Revista Urosario | Argentina |
13 | 2016 | Santos López Leyva | La comunicación de la ciencia a través de artículos científicos 2da edición. | Estudios Fronterizos | México |
14 | 2017 | David Rocha Romero | Asimilación e integración social: un estudio de caso en menores migrantes de retorno asentados en ciudades fronterizas del norte de México | Revista Región y sociedad | México, DF |
15 | 2017 | David Rocha Romero | Cross-border school enrolment: Associated factors in the U.S. – Mexico borderlands | The Social Science Journal | |
16 | 2017 | Santos López Leyva | Relevancia, pertinencia y socialización del conocimiento, ¿Cómo contribuyen los investigadores a la innovación de Ensenada, México? | Investigaciones Regionales | España |
17 | 2018 | Martha Cecilia Jaramillo Cardona | Improving Social Capital in Mexico depressed Communities from a Health and Gender Perspective | International Journal of Social Business | Estados Unidos |
18 | 2017 | Martha Cecilia Jaramillo Cardona, Salvador Adame Gómez. | Desigualdad de Género y políticas públicas en áreas naturales protegidas | Perspectivas de Políticas publicas | Argentina |
19 | 2018 | David Rocha Romero | Políticas Publicas de datos abiertos en México | Gobierno abierto | |
20 | 2018 | David Rocha Romero | Estudiantes de educación superior transfronterizos: Residir en México y estudiar en Estados Unidos | Frontera Norte | México |
21 | 2018 | Santos López Leyva | Adaptabilidad de las estrategias universitarias latinoamericanas a los estándares propuestos por los indicadores de los rankings internacionales | Revista internacional de Estudios sobre Sistemas Educativos | Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico UNIVDEP |
22 | 2018 | Santos López Leyva | Comunicación de la ciencia a través de los artículos científicos | Perfiles Educativos | IISUE-UNAM |
23 | 2018 | David Rocha Romero | Cleaning San Diego: Migration, geography, exclusion and resistance | Ethnicities | |
24 | 2018 | LEV Martínez, MCJ Cardona | Turismo medico en el Norte de México | Turismo Medico en el Norte de México. Oportunidades, retos, dilemas y políticas públicas | Editorial Letras del Norte |
25 | 2019 | David Rocha Romero | Incidencia política de la OSCs de California para la protección de mujeres inmigrantes víctimas de violencia doméstica | migraciones Internacionales | Colegio de la Frontera Norte |
26 | 2019 | Santos López Leyva | Educación superior e innovación en un entorno global | German Sánchez Daza y Santos López Leyva | Publicaciones RIDIT |
27 | 2019 | Santos López Leyva | Competitividad interna de las empresas sociales para incrementar su impacto socioeconómico | Estudios sociales | Culiacán, Sinaloa |
28 | 2019 | Santos López Leyva | Innovation and growth: evidence from Latin American Countries | Journal of Applied Economics | España |
29 | 2019 | Martha Cecilia Jaramillo Cardona | Prevención y erradicación de la violencia de género en Tijuana Baja California: La expresión de la política ante la realidad | Pobreza e Inseguridad alimentaria Propuestas para su estudio y atención | UABC |
30 | 2020 | LMC Suárez, JAV Matas, MCJ Cardona, MR Ramirez. | Managing Cross-Border Conflicts Through Volunteer Commitment: A Comparative Study Between Religious and Non-profit Organizations in the San Diego–Tijuana Area. | Frontiers in Psychology | Université libre de Bruxelles Bruselas, Bélgica |
Capítulos de libro
No. | año | Nombre | Título del capitulo | Título del libro | Autor(es) |
1 | 2017 | Marco Tulio Ocegueda Hernández | La contribución de la UABC a la cobertura con calidad y la libertad de elección de los jóvenes en Baja California. | La contribución de la UABC a la educación superior de Baja California | María Antonia Miramontes Arteaga Patricia Moctezuma Hernández |
2 | 2016 | David Rocha Romero | Violencia y seguridad. Los límites de la cooperación transfronteriza | Nuevos Escenarios de la Migración | José Ascensión Moreno Mena, Carolina Valencia López |
3 | 2017 | Marco Tulio Ocegueda Hernández | Financing Quality in Mexican State Public Universities | Proceedings of the 3nd International Conference on Higher Education Advances | Patricia Moctezuma Hernández, Alejandro Mungaray Lagarda |
4 | 2017 | Marco Tulio Ocegueda Hernández | 60 años de la UABC en el Contexto de la Educación Superior Mexicana | La contribución de la UABC a la educación superior de Baja California | María Antonia Miramontes Arteaga, Patricia Moctezuma Hernández |
5 | 2018 | David Rocha Romero | Los migradolares en la era de Trump. ¿Cuánto impactaran en México? | Los retos de la migración en el Siglo XXI | David Rocha Romero, Renato Pintor Sandoval |
6 | 2018 | David Rocha Romero | Vigilar y Castigar. La ciudad como actor relevante en la construcción del escenario antinmigrante | Trabajo Género y migración. Una mirada interseccional desde las fronteras geopolíticas e identidades | David Rocha Romero |
7 | 2018 | David Rocha Romero | Falta de evaluación de impacto del programa de comedores comunitarios. El caso de Tijuana | La gobernanza alimentaria en México. Los actores sociales en los programas de seguridad alimentaria | Carlos Martínez Padilla Raúl García García Ismael Aguillón León Jorge Dolores Bautista |
8 | 2019 | David Rocha Romero | Combating Organized Crime, violence and Public Insecurity in Mexico: The case of Tijuana | the Criminalization of States The Relationship between States and Organized Crime | Jonathan d Rosen |
9 | 2019 | Marco Tulio Ocegueda Hernández | Educación superior, productividad y crecimiento económico en México durante el periodo 2004 -2015 | Educación Superior y crecimiento económico en México | Marco Tulio Ocegueda Hernández Patricia Moctezuma Hernández |
10 | 2019 | Santos López Leyva | Universidad socialmente responsable observatorio de pobreza e inseguridad alimentaria regional. | Pobreza e inseguridad alimentaria | Carlos Martínez Padilla Raúl García García Ismael Aguilón León Jorge Dolores Bautista |
11 | 2019 | Martha Cecilia Jaramillo Cardona | Política pública e inseguridad alimentaria. Construcción de capacidades técnicas y funcionales en los productores rurales de México y Guatemala a través del PESA | Pobreza e inseguridad alimentaria | López, Arturo C.; Jaramillo, Martha C. y Mungaray, Ana B. |
12 | 2019 | Martha Cecilia Jaramillo Cardona | Prevención y erradicación de la violencia de género en Tijuana Baja California: La expresión de la política ante la realidad | Pobreza e inseguridad alimentaria | Tiburcio, Kevin S.; Jaramillo, Martha C. y Aguilar, José G. |
13 | 2019 | Marco Tulio Ocegueda Hernández | Convergencia presupuestal entre las universidades públicas estatales de México entre 2000 y 2016 | Educación Superior y crecimiento económico en México | Marco Tulio Ocegueda Hernández, Patricia Moctezuma Hernández |
Libros
No. | Año | Nombre | Título del libro | Coordinadores | Editorial |
1 | 2018 | Santos López Leyva | Tareas pendientes de los países ante las tendencias del Desarrollo Global y las Relaciones Internacionales | Ana Bárbara Mungaray Moctezuma Rafael Velázquez Flores Santos López Leyva | AMEI |
2 | 2019 | Santos López Leyva | Escribir la tesis doctoral una tarea seductora | Santos López Leyva Teresita del Niño Jesús Carrillo Montoya Aida Alvarado Borrego | Universidad Autónoma de Baja California |
3 | 2019 | Marco Tulio Ocegueda Hernández | Educación Superior y Crecimiento Económico en México | Marco Tulio Ocegueda Hernández Patricia Moctezuma Hernández | Universidad Autónoma de Baja California |
4 | 2019 | Santos López Leyva | Pobreza e inseguridad alimentaria: propuestas para su estudio y atención | Santos López, Natanael, Ramírez y Ana Bárbara, Mungaray | UABC – Ediciones Del Lirio |
Congresos
No. | Año | Nombre | Participación | Ponencia | Evento | Lugar/Institución |
1 | 2016 | Santos López Leyva | Ponente | 2do. Foro para impulsar la Producción Académica y Científica | La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
2 | 2016 | Santos López Leyva | Ponente | Integración de la educación superior en los modelos capitalistas de desarrollo | 4ta Jornada en Relaciones Internacionales y Desarrollo Global | Universidad Autónoma de Yucatán |
3 | 2016 | Santos López Leyva | Moderador | Economía en Latinoamérica: banca, inflación e inestabilidad | XXX Congreso Anual de la AMEI «Cooperación trasfronteriza y Desafíos del Desarrollo Global | UABC |
4 | 2016 | Santos López Leyva | Presentador | Relaciones internacionales y Desarrollo Global: América Latina en el contexto regional | XXX Congreso Anual de la AMEI «Cooperación trasfronteriza y Desafíos del Desarrollo Global” | UABC |
5 | 2016 | Santos López Leyva | Moderador | Empresas y empresarios: desafíos para el desarrollo | XXX Congreso Anual de la AMEI «Cooperación trasfronteriza y Desafíos del Desarrollo Global | UABC |
6 | 2016 | Martha Cecilia Jaramillo Cardona | Ponente | Desplazamiento forzado interno por violencia en México y Honduras | XXX Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales «Cooperación Transfronteriza y Desafíos del Desarrollo Global» | UABC, Campus Tijuana |
7 | 2016 | Martha Cecilia Jaramillo Cardona | Panelista | «Temas estratégicos para el desarrollo de las empresas sociales» | Ciclo de conferencias: Educación superior y desarrollo de empresas sociales | UABC, Campus Tijuana |
8 | 2016 | Martha Cecilia Jaramillo Cardona | Ponente | Análisis de los Resultados del Plebiscito por la Paz en Colombia | Conversatorio | UABC, Campus Tijuana |
9 | 2017 | Martha Cecilia Jaramillo Cardona | Ponente | La salud de los migrantes en Baja California, México un estudio desde el consultorio | 5to Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales «La humanidad frente a los desafíos del capitalismo decadente» | Universidad Autónoma de Zacatecas «Francisco García Salinas» |
10 | 2017 | Santos López Leyva | Participación | Estrategias para la Elaboración de un Artículo científico | Universidad de Guadalajara | |
11 | 2017 | Santos López Leyva | Participación | Innovación en la Economía de la Educación | Universidad de Guadalajara | |
12 | 2018 | Santos López Leyva | Ponente | El papel de Comisión Económica para América Latina en la construcción del Pensamiento Económico Regional | XXXII Congreso Anual de la AMEI «Diversificación de las relaciones internacionales de México y el Mundo: Hacia un reconfiguración global” | Universidad de Guadalajara |
13 | 2018 | Santos López Leyva | Conferencista | La política de CTI en México, Balance y perspectivas | XIII Congreso Nacional de la RIDIT | Innovación, emprendimientos y sustentabilidad en las regiones de México y América Latina |
14 | 2018 | Santos López Leyva | Participación | Séptimo Seminario entre pares | Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica | |
15 | 2018 | Martha Cecilia Jaramillo Cardona | ponente | Inequidad y violencia en el sistema patriarcal | 6to Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales «La obra perdurable de MARX a 200 años de su natalicio» | Universidad Autónoma de Zacatecas «Francisco García Salinas» |
16 | 2019 | Santos López Leyva | participación | Coloquio Educación Superior, Investigación y Desarrollo Regional | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
17 | 2019 | Martha Cecilia Jaramillo Cardona | participante | Fortalecimiento de capacidades de educación, salud y alimentación | Marco del proyecto «Modelo integral de combate a la pobreza e inseguridad alimentaria para comunidades en situación de vulnerabilidad de Tijuana, Baja California | UABC, Campus Tijuana |
18 | 2019 | Santos López Leyva | Ponente | Intellectual capital in the management of knowledge for public scientific research centers in Mexico | X Congreso Internacional de RIDIT Red de Investigación y Docencia en Innovación Tecnológica. | Barcelona |
LGAC DESARROLLO GLOBAL Y GOBERNANZA
Artículos
No. | año | Nombre | Titulo | Revista |
1 | 2016 | Rafael Velázquez Flores | Los Factores Internos y Externos en la Política Exterior Mexicana (2012-2018), Una Evaluación general | Foro internacional |
2 | 2016 | Rafael Velázquez Flores | México, el MERCOSUR y la Alianza del Pacifico: Intereses, identidades y prioridades regionales | Revista del Instituto de Investigaciones Sociales |
3 | 2016 | Rafael Velázquez Flores | Los pilares de las relaciones internacionales de los gobiernos locales de México: el caso de Baja California | Revista Desafíos |
4 | 2016 | Rafael Velázquez Flores | Pragmatismo principista» la política exterior de México | Revista de Relaciones Internacionales de la UNAM |
5 | 2016 | Rafael Velázquez Flores | La Alianza del pacifico: comercio y cooperación al servicio de la integración | Revista Mexicana de Política Exterior |
6 | 2017 | Rafael Velázquez Flores (UABC) | Local Governments’ International Relations In North America Since NAFTA | Voices of México |
7 | 2017 | Belem Dolores Avendaño Ruiz | Innovaciones tecnológicas en el sector hortícola del noroeste de México: rapidez de adopción y análisis de redes de difusión. | Ciencia y Tecnología Agropecuaria |
8 | 2017 | Belem Dolores Avendaño Ruiz | Probabilidad de adopción de inocuidad en la producción de frutas y hortalizas orgánicas en México. | Revista de Agricultura, Sociedad y Desarrollo |
9 | 2017 | Rafael Velázquez Flores | Política exterior y derechos humanos en México: tendencias a finales del siglo XX y prioridades a inicios del XXI | Revista del Instituto de ciencias jurídicas de Puebla, México |
10 | 2017 | Rafael Velázquez Flores | Geopolítica del Vorrei Ma Non Posso | La potenza delmessico |
11 | 2018 | Gianandrea Nodari | Mariategui antes de Mariategui. El viaje a Italia y el fin de la , 1919-1923 | |
12 | 2018 | Lourdes Camarena Ojinaga | Sexual and reproductive health: perceptions of indigenous migrant women in northwestern Mexico | Health Sociology Review |
13 | 2018 | Lourdes Camarena Ojinaga | Trabajo comunitario y conformación de liderazgos de mujeres indígenas en Valle de San Quintín, Baja California | Revista Doxa digital Facultad de Ciencias Sociales |
14 | 2018 | Rafael Velázquez Flores | México en el mundo: hacia un nuevo proyecto de nación | Política exterior (línea) |
15 | 2018 | Rafael Velázquez Flores | Global Governance | Oxford Research Encyclopedia of International Studies |
16 | 2018 | Rafael Velázquez Flores | La política exterior de México en las campañas electorales a la presidencia de 2018 | Foreign affairs latinoamericana |
17 | 2019 | Gianandrea Nodari | Putting Mexico on its feet again : the Kemmerer mission in Mexico,1917-1931 | Financial history review |
18 | 2019 | Lourdes Camarena Ojinaga | Work conditions in agroindustry, indigenous female farmworkers in northwest Mexico | Continuity and change in Europe governance |
19 | 2019 | Rafael Velázquez Flores | La Política Exterior de Enrique Peña Nieto | foro internacional |
20 | 2019 | Rafael Velázquez Flores | IL MESSICO PER ORA E CON MADURO | Venezuela, La notte dell alba |
Capítulos de libro
No. | año | Nombre | Título del capitulo | Autor(es) |
1 | 2016 | Lourdes Camarena Ojijnaga | Algunas reflexiones sobre la calidad de la atención medica en salud reproductiva y el derecho a la salud: voces de mujeres en el norte de México | Lourdes Camarena Ojijnaga |
2 | 2016 | Rafael Velázquez Flores | Las Organizaciones de la Sociedad civil y la política exterior. Tendencias y perspectivas de la diplomacia ciudadana en México | Rafael Velázquez Flores Sylvia Mabel Cárdenas Morales |
3 | 2016 | Rafael Velázquez Flores | El surgimiento y el desarrollo de la disciplina de las Relaciones Internacionales | Luis Ochoa Bilbao Jorge Alberto Schiavon Uriegas Marta Tawil Juri Rafael Velázquez Flores |
4 | 2017 | Rafael Velázquez Flores | De los primeros contactos al 50 Aniversario de la AMEI: Homenaje a Seara Vázquez | Rafael Velázquez Flores |
5 | 2017 | Rafael Velázquez Flores | Sobre el concepto de Política Exterior | Rafael Velázquez Flores José de Jesús Alejandro Monjaraz Sandoval |
6 | 2017 | Rafael Velázquez Flores | Antecedentes de la Política Exterior de México. Del Nacionalismo a la Segunda Guerra Mundial(1910-1945) | Rafael Velázquez Flores José de Jesús López Almejo |
7 | 2017 | Rafael Velázquez Flores | El Activismo de la política exterior de México: Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo(1970-1982) | Rafael Velázquez Flores Ana Bárbara Mungaray Moctezuma |
8 | 2017 | Rafael Velázquez Flores | El cambio estructural y modernidad: La Política exterior de México de 1982 a 2000 | Rafael Velázquez Flores Jessica Lillian de Alba Ulloa |
9 | 2017 | Rafael Velázquez Flores | La Experiencia del pasado para planear el futuro | Jessica Lillian De Alba Ulloa Rafael Velázquez Flores |
10 | 2017 | Rafael Velázquez Flores | La política exterior de México en el sexenio de Enrique Peña Nieto: Prioridades y estrategias | Rafael Velázquez Flores Leopoldo Callejas Fonseca |
11 | 2018 | Belem Dolores Avendaño Ruiz | Desarrollo hortofrutícola de Baja California ante el TLC y sus estándares | Juan Manuel Ocegueda Hernández Alejandro Mungaray Lagarda |
12 | 2018 | Rafael Velázquez Flores | La Política de cooperación internacional para el desarrollo de México: Objetivos y limitaciones | Rafael Velázquez Flores |
13 | 2018 | Rafael Velázquez Flores | Diplomacia parlamentaria: pesos y contrapesos | Rafael Velázquez Flores |
14 | 2018 | Rafael Velázquez Flores | Diplomacia parlamentaria | Rafael Velázquez Flores |
15 | 2018 | Rafael Velázquez Flores | Diplomacia ciudadana: las organizaciones de la sociedad civil y la política exterior | Rafael Velázquez Flores Xothitl Arango |
16 | 2018 | Rafael Velázquez Flores | Diplomacia publica | Rafael Velázquez Flores Teresa de Jesús Laguna Meraz |
17 | 2018 | Rafael Velázquez Flores | La política exterior de México desde la geopolítica y la identidad nacional | Rafael Velázquez Flores Carlos Gabriel Arguelles Arredondo |
18 | 2018 | Rafael Velázquez Flores | Escenarios Regionales Contemporáneos | juan Carlos Gachuz Maya, Claudia Barona Castañeda y Gerardo Rodríguez Sánchez Lara |
19 | 2018 | Rafael Velázquez Flores | La política exterior de México y la constitución de 1917 en su Centenario | Patricia Galeana Alfonso Sánchez Múgica Rafael Velázquez Flores |
20 | 2018 | Rafael Velázquez Flores | Antecedentes de la política exterior de México. El porfiriato (1876-1910) La estabilidad política y el crecimiento económico | Rafael Velázquez Flores José Manuel Vázquez Godina |
21 | 2018 | Rafael Velázquez Flores | Diplomacia pública: hacia una mejor imagen del país | Rafael Velázquez Flores Gabriel Farfán Mares |
22 | 2018 | Rafael Velázquez Flores | Diplomacia parlamentaria: pesos y contrapesos | Rafael Velázquez Flores Alejandro Monjaraz Sandoval |
23 | 2018 | Belem Dolores Avendaño Ruiz | Desarrollo del agro clúster bovino carne en Baja California | Juan Manuel Ocegueda Hernández Alejandro Mungaray Lagarda |
24 | 2018 | Belem Dolores Avendaño Ruiz | Desarrollo agroindustrial y especialización hortofrutícola de Baja California | Norma del Carmen Cruz González Diana Lizbeth Méndez Medina |
25 | 2018 | Rafael Velázquez Flores | La Diplomacia: concepto, origen, desarrollo histórico y tipos | Rafael Velázquez Flores Salvador Gerardo González Cruz David Horacio García Walkman |
26 | 2019 | Belem Dolores Avendaño Ruiz | El costo de la Food Safety Modernización en la exportación de frutas y hortalizas de México | Luz Evelia Padilla Bernal Alfredo Lara Herrera |
27 | 2019 | Rafael Velázquez Flores | El realismo y sus variantes | Rafael Velázquez Flores Jessica Lillian de Alba Ulloa Salvador Gerardo González Cruz |
28 | 2020 | Rafael Velázquez Flores | Cambios y continuidades en la política exterior de Enrique Peña Nieto (2012-2018): Una Evaluación General | Rafael Velázquez Flores Jessica Lillian de Alba Ulloa |
29 | 2018 | Lourdes Camarena Ojijnaga | Condiciones laborales y acceso a la salud de mujeres mixtecas jornaleros | Lourdes Camarena Ojijnaga |
30 | 2019 | Lourdes Camarena Ojijnaga | Percepciones de jornaleros, productos y expertos sobre la relación plaguicidas-cáncer: el caso de Maneadero y San Quintín en Baja California | Lourdes Camarena Ojijnaga |
31 | 2019 | Lourdes Camarena Ojijnaga | Alteración del ciclo menstrual y estabilidad citogenética en mujeres jornaleras del valle de san Quintín | Lourdes Camarena Ojijnaga |
32 | 2019 | Lourdes Camarena Ojijnaga | Continuidad y disrupción en la Salud sexual y reproductiva de mujeres indígenas en el Valle de San Quintín | Lourdes Camarena Ojijnaga |
33 | 2018 | Gianandrea Nodari | Dos caras de una misma moneda. Legislación monetaria y bancaria en México 1867 -1905 | Lourdes Camarena Ojijnaga |
Libros
No. | Año | nombre | Título del libro | Editorial |
1 | 2016 | Rafael Velázquez Flores | Teoría de las Relaciones Internacionales en el Siglo XXI Interpretaciones críticas desde México | AMEI, BUAP, CIDE, COLSAN, UABC, UANL y UPAEP |
2 | 2016 | Rafael Velázquez Flores | Relaciones internacionales y Desarrollo Global América Latina en el contexto regional | Editorial Fontamara |
3 | 2017 | Belem Dolores Avendaño Ruiz | Inocuidad alimentaria en la producción organic EN México: Un Enfoque de redes | UABC (Selección anual del libro universitario) |
4 | 2017 | Rafael Velázquez Flores | La Alianza del Pacifico nuevo mecanismo de cooperación e integración Latinoamericano | AMEI |
5 | 2017 | Rafael Velázquez Flores | De España a México y al mundo: Homenaje al Dr. Modesto Seara Vázquez a 50 años de la AMEI | AMEI |
6 | 2018 | Rafael Velázquez Flores | Teoría y práctica de la cooperación internacional para el desarrollo Una perspectiva desde México | H. Cámara de Diputados |
7 | 2018 | Rafael Velázquez Flores | Aspectos teóricos de las Relaciones Internacionales: Comercio, Finanzas y Política Exterior. Una perspectiva desde México | AMEI, UMSNH, UABC |
8 | 2018 | Rafael Velázquez Flores | Para entender la política exterior de México: La experiencia del pasado para planear el futuro | AMEI |
9 | 2018 | Rafael Velázquez Flores | La política exterior de México y la constitución de 1917 en su Centenario | Editorial INEHRM |
10 | 2018 | Rafael Velázquez Flores | Tareas pendientes de los países ante los países ante las tendencias del Desarrollo Global y las Relaciones Internacionales | AMEI |
11 | 2019 | Lourdes Camarena Ojinaga | Salud reproductiva, medio ambiente y género. Un dialogo necesario | UABC (Selección anual del libro universitario) |
12 | 2019 | Rafael Velázquez Flores | Introducción al estudio de las Relaciones Internacionales. 100 años de disciplina | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla & Universidad Autónoma de Nuevo León |
13 | 2020 | Rafael Velázquez Flores | Los clásicos de las relaciones internacionales Ideas y conceptos para la Construcción teórica de la disciplina | AMEI |
14 | 2020 | Rafael Velázquez Flores | Los fundamentos internos y externos de la política exterior de México | Colegio de México |
Congresos
No. | Año | Nombre | Participación | Ponencia | Evento | Lugar/Institución |
1 | 2016 | Rafael Velázquez Flores | Expositor | VIII Congreso de Relaciones Internacionales del IRI | Universidad de plata, Argentina | |
2 | 2016 | Rafael Velázquez Flores | Expositor | El desafío de los estudios internacionales frente a las nuevas dinámicas globales | El desafío de los estudios internacionales frente a las nuevas dinámicas globales | Federación latinoamericana de Estudios Internacionales y la Asociación Uruguaya de Estudios internacionales Montevideo, Uruguay |
3 | 2016 | Belem Dolores Avendaño Ruiz | Ponente | La Cadena de valor de bovino carne de Baja California | Congreso Internacional Agroalimentario | Centro Universitario de la Costa Sur, Alutlan de Navarro, Jal. |
4 | 2016 | Belem Dolores Avendaño Ruiz | Ponente | Los estándares de responsabilidad social en el sector agrícola en el contexto de integración económica | XXX Congreso Anual de la AMEI «Cooperación del Desarrollo global” | UABC, Tijuana, B.C |
5 | 2016 | Belem Dolores Avendaño Ruiz | Ponente | TLCAN y adopción de estándares en el sector agroalimentario | XXX Congreso Anual de la AMEI «Cooperación del Desarrollo global» | UABC, Tijuana, B.C |
6 | 2016 | Rafael Velázquez Flores | conferencista | Factores, bases y fundamentos de la Política Exterior de México» | X foro de Política Exterior | Universidad Autónoma Nacional de México |
7 | 2016 | Rafael Velázquez Flores | ponente | La internacionalización de los gobiernos locales como política pública: visión parlamentaria | Foro Internacional «Dialogo parlamentario sobre el papel de los gobiernos sub-nacionales como actores internacionales | Senado de la Republica |
8 | 2016 | Rafael Velázquez Flores | ponente | «La posición de México frente a la Guerra Civil Española. Entre el pragmatismo y el nacionalismo de Cárdenas | 80 Aniversario del inicio de la Guerra Civil Española | Santa María Huatulco, Oaxaca Universidad del Mar |
9 | 2016 | Rafael Velázquez Flores | ponente | La alianza del Pacifico: nuevo paradigma de cooperación e integración económica en América Latina | XXX Congreso Anual de la AMEI «Cooperación del Desarrollo global» | Universidad Autónoma de Baja California |
10 | 2016 | Rafael Velázquez Flores | ponente | Diplomacia parlamentaria y pública: el caso de México. | XXX Congreso Anual de la AMEI «Cooperación del Desarrollo global» | Universidad Autónoma de Baja California |
11 | 2016 | Rafael Velázquez Flores | Panelista | El legado demócrata y el reto republicano | II Seminario Internacional | Universidad Nacional Autónoma de México |
12 | 2016 | Rafael Velázquez Flores | La Política exterior de Estados Unidos hacia Cuba en la administración de Obama: El reinicio de relaciones diplomáticas | XVII Seminario Internacional de Verano Caribe y Centroamérica. Economía, Política y Sociedad | Chetumal, Quintana Roo | |
13 | 2017 | Lourdes Camarena Ojinaga | Ponente | Trabajo Agrícola y mujeres mixtecas en la Costa Central de California | 5ta conferencia sobre Etnicidad, raza y pueblos indígenas | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Morelia Michoacán |
14 | 2017 | Lourdes Camarena Ojinaga | Ponente | Liderazgo comunitario de mujeres indígenas del Noroeste de México y la defensa de derechos laborales y de salud | 59thAnnual Conference of the Western Social Science | Western Social Sciences Association San Francisco, CA. |
15 | 2017 | Rafael Velázquez Flores | Expositor | Los desafíos en la política exterior de américa Latina frente al nuevo panorama mundial | III Congreso de la asociación chilena de especialistas internacionales | Santiago de Chile, viña del mar |
16 | 2017 | Lourdes Camarena Ojinaga | Asistencia | Liderazgo comunitario de mujeres indígenas del Noroeste de México y la defensa de derechos laborales y de salud | 59thAnnual Conference of the Western Social Science | Berkeley, California |
17 | 2017 | Rafael Velázquez Flores | participación | Mexican Federative Diplomacy and migrant Rights Advocacy and The study of world Regions in IR Academic in México | Panel Immigration Nissues and policies AND Perspectives on Specialized Academic Programs | Universidad La Habana |
18 | 2017 | Rafael Velázquez Flores | participación | Fifth global International Studies Conference | ||
19 | 2017 | Rafael Velázquez Flores | Participación | La visión de las asociaciones académicas AMEI | XV semana Académica Lic. En Relaciones Internacionales «México : Política Exterior y constitución política de 1912 a cien años» | Facultad de Estudios Superiores ACATLAN |
20 | 2017 | Rafael Velázquez Flores | conferencista | Política Exterior de México y Constitución de 1917 | XV Semana de Relaciones Internacionales | Universidad Autónoma Nacional de México |
21 | 2017 | Rafael Velázquez Flores | Moderador | Meet the Editors of Internationl Studies Perspectives | XXXI Congreso Anual de la AMEI » Retos de la política internacional frente a los nuevos nacionalismos y poderes hegemónicos» | Asociación Mexicana de Estudios Internacionales |
22 | 2018 | Belem Dolores Avendaño Ruiz | ponente | La modernización del TLCAN y las Exportaciones de Frutas y Hortalizas de México | Congreso Internacional de la RISHORT: Por Un Sector Hortofrutícola Sostenible. Propuestas de políticas para el Sexenio 2018-2024 | Universidad de Chapingo, Texcoco, Edo de México |
23 | 2018 | Lourdes Camarena Ojinaga | Asistencia | 1st World Congress on migration, Ethnicity, Race and Health | Edinburgh | |
24 | 2018 | Lourdes Camarena Ojinaga | Ponente | Trabajo jornalero de mujeres indígenas mixtecas en la costa Central de California | VI Congreso internacional de Migraciones Globales | Universidad Autónoma de Sinaloa Mazatlán, Sinaloa |
25 | 2018 | Rafael Velázquez Flores | Ponente | IX Congreso de Relaciones Internacionales IRI | Instituto de Relaciones internacionales , Argentina | |
26 | 2018 | Lourdes Camarena Ojinaga | participación | Condiciones laborales y acceso a la Salud de Mujeres indígenas jornaleras en la Costa central de California | Panel Globalización, Violencia e Inequidades en el trabajo agrícola de Indígenas migrantes en las Californias | Latín American Studies in a Globalizeed World Barcelona, España |
27 | 2018 | Rafael Velázquez Flores | participación | 59a Convención Anual: Poder de Reglas y Regla de poder | Hilton San Francisco union Square Hotel. California | |
28 | 2018 | Belem Dolores Avendaño Ruiz | ponente | Competitividad Internacional de los Productos Orgánicos | Congreso Internacional de la RISHORT: Por Un Sector Hortofrutícola Sostenible. Propuestas de políticas para el Sexenio 2018-2025 | Universidad de Chapingo, Texcoco, Edo de México |
29 | 2018 | Belem Dolores Avendaño Ruiz | ponente | Sostenibilidad de la Producción Vitivinícola del Valle de Guadalupe | Congreso Internacional de la RISHORT: Por Un Sector Hortofrutícola Sostenible. Propuestas de políticas para el Sexenio 2018-2026 | Universidad de Chapingo, Texcoco, Edo de México |
30 | 2018 | Belem Dolores Avendaño Ruiz | ponente | Opiniones y críticas a los estándares de RSC en el sector Hortofrutícola. Una Aproximación Delphi para México y España | Congreso Internacional de la RISHORT: Por Un Sector Hortofrutícola Sostenible. Propuestas de políticas para el Sexenio 2018-2027 | Universidad de Chapingo, Texcoco, Edo de México |
31 | 2018 | Belem Dolores Avendaño Ruiz | Ponente | TLCAN y el FSMA una combinación perfecta | panel NAFTA renegptoated: Issues concerning Agriculture, Food, Labor and the Environment | Latín American Studies in a Globalizeed World Barcelona, España |
32 | 2018 | Belem Dolores Avendaño Ruiz | Ponente | VI Congreso Nacional de Ciencias Sociales » Las ciencias sociales y la Agenda Nacional» | Universidad de San Luis Potosí, SLP | |
33 | 2018 | Rafael Velázquez Flores | Asistencia | Modelo de Naciones Unidades «Desafíos presentes y futuros de la Sociedad Internacional | Universidad del Valle de México | |
34 | 2018 | Rafael Velázquez Flores | Participación | La Política exterior de México durante el sexenio de Enrique Peña Nieto: Una Evaluación De sus Límites y alcances II | XXXI Congreso Anual de la AMEI «Diversificación de las relaciones internacionales de México y el Mundo: Hacia | Universidad de Guadalajara |
35 | 2018 | Rafael Velázquez Flores | PONENTE | «Desafíos presentes y futuros de la Sociedad Internacional | Ceremonia de Inauguración del Modelo de Naciones Unidas | Querétaro. |
36 | 2019 | Belem Dolores Avendaño Ruiz | ponente | Estudio del nivel de reputación social de las empresas hortícolas de exportación de Sinaloa | XII congreso de la Asociación Española de Economía Agraria | Lugo, España |
37 | 2019 | Belem Dolores Avendaño Ruiz | Ponente | Impacto de las barreras técnicas al comercio exterior en el sector primario de México | agriculture and trade in Latin America: Regional Developments in an Increasingly Globalized Economy | LASA 2019 |
38 | 2019 | Lourdes Camarena Ojinaga | ponente en Mesa | Salud Reproductiva de mujeres indígenas migrantes que radican en el Valle de San Quintín | 4to Coloquio Internacional sobre desarrollo humano transfronterizo en América del Norte: Reestructuración, Limites y futuro de la globalización en la encrucijada Trump | Colegio de Sonora, Hermosillo Sonora |
39 | 2019 | Lourdes Camarena Ojinaga | presentación de libro | Salud reproductiva, medio ambiente y género. Un dialogo necesario | Feria internacional del Libro del Palacio de minería | Ciudad de México |
40 | 2019 | Lourdes Camarena Ojinaga | Expositora | Experiencia migratoria de trabajadoras agrícolas indígenas en la costa central de California | VIII congreso Internacional sobre Migración y Salud Mental | Universidad Estatal de New York |
41 | 2019 | Lourdes Camarena Ojinaga | Asistencia | 9o congreso CEISAL Europa, América Latina y el Caribe. 1999-2019 20 años de cooperación renovada | Bucarest, Rumania | |
42 | 2019 | Lourdes Camarena Ojinaga | Expositora | Riesgos psicosociales a nivel laboral y brechas asistenciales en la atención primaria de población migrante de la Región del Maule: Propuestas de una hoja de ruta desde un enfoque preventivo de salud. | Dentro del proyecto Fondo de innovación y competitividad | Universidad Católica de Maule, Talca Chicle |
43 | 2019 | Lourdes Camarena Ojinaga | Asistencia | Trabajo femenino en el campo | 61st Annual Conference of the Western Social Science Association n | San Diego, California |
44 | 2019 | Lourdes Camarena Ojinaga | Presentación de poster | 14th Summer Institute on migration and global Health | Berkeley, California | |
45 | 2019 | Lourdes Camarena Ojinaga | Estancia de investigación | Mejora escolar desde la perspectiva de género en la Comunidad Autónoma Vasca | Universidad del país Vasco, España | |
46 | 2019 | Lourdes Camarena Ojinaga | participación | Migratory Experience of Female Indigenous Farmworkers in California’s Central Coast | VIII International Congress on migration & mental health | Universidad de New York at New Plats |
47 | 2019 | Rafael Velázquez Flores | Participación | II Congreso de la Red Mexicana | Universidad Anáhuac Querétaro | |
48 | 2019 | Rafael Velázquez Flores | Participación | Una Evaluación general de la disciplina a 100 años de su origen retos y desafíos en el contexto actual | IV Jornadas de Relaciones Internacionales «Los desafíos del nuevo orden mundial a 100 años del origen de la disciplina de las Relaciones internacionales | UABC, Tijuana, B.C |
49 | 2019 | Rafael Velázquez Flores | ponente | Cumbre de política exterior 2019 | Instituto de ciencias jurídicas de puebla | |
50 | 2019 | Rafael Velázquez Flores | ponente | La política exterior de México en el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador | Munch 2019 Marco del 40 aniversario de la Facultad de Ciencias políticas y Sociales | Universidad de Colima |
51 | 2019 | Rafael Velázquez Flores | conferencista | «California and Texas in the Us federal System and their Relationship with México» | The México – California and México – Texas relacionships: Analyzing the international Relations of Us and Mexican Sub-State Goverments | UABC, Tijuana, B.C |
52 | 2019 | Rafael Velázquez Flores | conferencista | Seminario de México como Constructive Power | Escuela de Ciencias Sociales y gobierno región Occidente | |
53 | 2019 | Rafael Velázquez Flores | Ponente | Cambio de régimen y reestructuración de la política exterior: implicaciones para el caso de México | XXXIII Congreso Anual de la AMEI «1919-2019: Centenario de la disciplina de las Relaciones Internacionales?» | Universidad Autónoma de Nuevo León |
54 | 2020 | Belem Dolores Avendaño Ruiz | Ponente | Condiciones laborales y Valoración de Responsabilidad Social Empresarial en Empresas de Hortofrutícolas de Sinaloa | Panel: Farme labor, food, Safety, and the restructuring of the Mexican and U.S. horticultural sectors | LASA 2020 Amefrican Ladina Vinculando Mundos y Saberes, tejiendo Esperanzas |
55 | Rafael Velázquez Flores | conferencista | «México y la Doctrina Estrada, apropósito del reconocimiento de gobierno en Venezuela» | UABC, Tijuana, B.C | ||
56 | 2019 | María de Lourdes Camarena Ojinaga | ponente | Condiciones de trabajo en la agroindustria. Mujeres indígenas en el noroeste de México | 9no Congreso CEISAL 2019 Europa, América Latina y el Caribe: 1999-2019, 20 años de cooperación renovada | Bucarest, Rumania |
LGAC DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
Artículos
No. | Año | Nombre | Titulo | Revista |
1 | 2016 | José Gabriel Aguilar Barceló | Factors associated with learning management in Mexican micro-entrepreneurs | Revista Estudios gerenciales |
2 | 2016 | Alejandro Mungaray Lagarda | La calidad de las Universidades Públicas Estatales de México después de 13 años de subsidios extraordinarios | Revista de la Educación Superior |
3 | 2016 | José Gabriel Aguilar Barceló | Microempresas de base social y sus posibilidades de supervivencia | Revista Contaduría y Administración |
4 | 2016 | Alejandro Mungaray Lagarda | La micro y pequeña empresa como generadora de empleo en Baja California durante la crisis de 2008 – 2009 | Revista Estudios sociales |
5 | 2016 | José Gabriel Aguilar Barceló | Conciliación trabajo-familia: una comparación de las decisiones de empleo entre las mujeres de México y España. | Revista Ciencias UAT |
6 | 2016 | José Gabriel Aguilar Barceló | An explanation of the profitability and market power of marginalized microenterprises | Journal of social Sciences Research |
7 | 2016 | Alejandro Mungaray Lagarda | The role of education and learning bye experience in the perfomance of Microenterprises | Revista Procedía social and Behavioral Sciences |
8 | 2016 | José Gabriel Aguilar Barceló | Rethinking the purpose of micro-enterprises in developing countries: Evidence for México | Journal of Developmental Entrepreneurship |
9 | 2016 | José Gabriel Aguilar Barceló | The Impact of Economic and Financial Management Practices on the Perfomance of Mexican Micro-Enterprises: A Multivariate Analysis | Revista Brasileira de Gestao de negocios |
10 | 2017 | José Gabriel Aguilar Barceló | Una explicación de la rentabilidad y poder de mercado de las microempresas marginadas | Economía Teoría y practica |
11 | 2017 | Alejandro Mungaray Lagarda | Innovación y Desarrollo : Programa de Estímulos a la innovación Regional en México | Revista Problemas del Desarrollo |
12 | 2017 | José Gabriel Aguilar Barceló | Micro emprendimientos como instrumento de combate a la pobreza: una evaluación social para el caso mexicano | Revista innovar Journal |
13 | 2017 | José Gabriel Aguilar Barceló | La Construcción del Clúster de TIC en el Desarrollo Regional de Baja California | Revista Interciencia |
14 | 2017 | José Gabriel Aguilar Barceló | Una explicación de la rentabilidad y poder de mercado de las microempresas | Revista Economía, Teoría y Practica |
15 | 2017 | Alejandro Mungaray Lagarda | Trends of the Occupation by Municipality in Time of Crisis in the Border State of Baja California | Open Journal of Social Sciencies |
16 | 2017 | José Gabriel Aguilar Barceló | Los objetivos económicos de la micro y pequeña empresa en México. Un análisis a través de las elasticidades de factores productivos | Revista de Métodos cuantitativos para la economía y la empresa |
17 | 2017 | Ana Bárbara Mungaray Moctezuma | Knowledge-Based Economy as a Foundation for the Economic Development of Countries | Managamente Dynamics in the knowledge Economy |
31 | 2017 | Alejandro Mungaray Lagarda | Microemprendimientos como instrumento de combate a la pobreza: una evaluación social para el caso mexicano | Revista de Ciencias Administrativas y sociales |
18 | 2018 | Alejandro Mungaray Lagarda | From service Learning to Public Policy Microenterprise Development: A Mexican Experience to Overcome Poverty and an Unemployment Crisis | International journal of Social Business |
19 | 2018 | José Gabriel Aguilar Barceló | Una explicación de la conducta competitiva de las microempresas de subsistencia: Evidencia para México | Semestre económico |
20 | 2018 | Alejandro Mungaray Lagarda | Human and Social Capital and Microenterprise Development in México: Some Implications for Social Business | International journal of Social Business |
21 | 2018 | Ana Bárbara Mungaray Moctezuma | Improving social capital in mexican depressed communities from a health and gender perspective | International journal of Social Business |
22 | 2018 | Alejandro Mungaray Lagarda | Cimarrones en la ciencia y la tecnología. Una exitosa experiencia mexicana de divulgación científica | Interciencia Revista de Ciencia y Tecnología de las Américas |
23 | 2018 | Alejandro Mungaray Lagarda | La microempresa mexicana un asunto de necesidad y no de oportunidad: el caso de Colima | análisis Económico |
24 | 2019 | José Gabriel Aguilar Barceló | Challenges in innovation management dor Latin American and the Caribbean: an efficiency analysis | CEPAL |
25 | 2019 | José Gabriel Aguilar Barceló | La empleabilidad de los egresados de las universidades tecnológicas en México: Un análisis de eficiencia | Portal de universidades Mexicanas UNIVERSIA |
26 | 2019 | Alejandro Mungaray Lagarda | Explaining Social Enterprise: Toward a Theoretical Model | Journal of Developmental Entrepreneurship |
27 | 2019 | Jocelyne Rabelo Ramírez | Estudiantes Trasnacionales y calidad de los sistemas educativos en la región Tijuana-San Diego | Universidad en Dialogo |
28 | 2019 | Ana Bárbara Mungaray Moctezuma | Explorando un marco de referencia para la caracterización de bioempresas del sector acuícola en Baja California | Revista Entre ciencias diálogos en la sociedad del conocimiento |
29 | 2019 | Ana Bárbara Mungaray Moctezuma | La difusión de la ciencia en México a través de artículos científicos. Condiciones y contextos | Revista de la Educación Superior |
30 | 2019 | José Gabriel Aguilar Barceló | Los retos en la gestión de la innovación para América Latina y el Caribe: un análisis de eficiencia | Revista de la CEPAL |
32 | 2020 | Alejandro Mungaray Lagarda | Efectos de la apertura comercial sobre la demanda de trabajo en el sector manufacturero en México | Cuadernos de Economía |
33 | 2020 | Alejandro Mungaray Lagarda | Tax Morale and Social Business in México | Journal of Developmental Entrepreneurship |
Capítulos de libro
No. | Año | Nombre | Título de capitulo | Título de libro | Autores |
1 | 2016 | Jocelyne Rabelo Ramírez | Segregación urbana en una ciudad de la frontera norte de México. El caso de Tijuana | Fenómenos de discontinuidad en el territorio y sus espacios urbanos | Alejandro Mungaray Lagarda Michelle Hallack Alegría |
2 | 2017 | Alejandro Mungaray Lagarda | Agua y fomento industrial. Dos caras del proceso de desarrollo en Sonora del Siglo XX | Sonora. Problemas de ayer y hoy, desafíos y soluciones | Gabriela Grijalva Monteverde |
3 | 2018 | José Gabriel Aguilar Barceló | Análisis de la relación entre la pobreza y emprendimiento informal a partir de las condiciones de vida de las familias | Economía informal y otras formas de producción y trabajo atípico. Estudios para el caso de México | Rene Rivera-Huerta Nidia López Lira Luz Marina Sánchez Rodríguez |
4 | 2018 | Alejandro Mungaray Lagarda | Política Industrial para las pequeñas y medianas empresas en México | Política Industrial para el siglo XXI | José Luis Calva |
5 | 2018 | Jocelyne Rabelo Ramírez | Evolución de la familia mexicana y el impacto de su estructura en el bienestar individual | Las ciencias sociales y la agenda nacional. Reflexiones y propuestas desde las Ciencias Sociales | Cristina Bayón Sara Ochoa José Guadalupe Rivera González |
6 | 2018 | José Gabriel Aguilar Barceló | Emprendimientos Social y de mujeres en la India | Los negocios sociales. Alternativa empresarial humanitaria | Alejandro Mungaray Lagarda Natanael Ramírez Angulo German Osorio Novela |
7 | 2018 | Alejandro Mungaray Lagarda | Educación Superior, productividad y crecimiento económico en México. Durante el periodo 2004- 2015 | Educación superior y crecimiento económico en México | Marco Tulio Ocegueda Hernández Patricia Moctezuma Hernández |
8 | 2019 | Ana Bárbara Mungaray Moctezuma | Universidad socialmente responsable: Observatorio de Pobreza inseguridad Alimentaria | Pobreza e inseguridad alimentaria. Propuesta para su estudio y atención | Santos López Leyva Natanael Ramírez Angulo Ana Bárbara Mungaray Moctezuma |
9 | 2019 | Ana Bárbara Mungaray Moctezuma | La gobernanza global para la seguridad alimentaria: el caso de México | Innovación social, políticas públicas e instituciones para el desarrollo de las regiones | José Gabriel Aguilar Barceló Ana Bárbara Mungaray Moctezuma Martha Cecilia Jaramillo Cardona Santos López Leyva |
10 | 2020 | Jocelyne Rabelo Ramírez | Retos y oportunidades para los sistemas educativos de California y Baja California en la inclusión de estudiantes transnacionales | Cultura y comunicación en la sociedad de la información | Josefina Rodríguez González María del refugio Magallanes Delgado Norma Gutiérrez Hernández |
Libros
No. | Año | Autor/coordinadores | Título de libro | Editorial |
1 | 2016 | Alejandro Mungaray Largada | El que nada debe nada teme La defensa de la autonomía de la UABC en 1985 y en 1990 | UABC |
2 | 2016 | Alejandro Mungaray Largada | Economía del emprendimiento y las pequeñas empresas en México | Mapora |
3 | 2018 | Jocelyn Ravelo Ramírez | La Economía Política de la integración en el sector eléctrico de américa central, México y Colombia 1987-2012 | UABC |
4 | 2019 | José Gabriel Aguilar Barceló, Ana Bárbara Mungaray M, Martha Cecilia Jaramillo C. y Santos López Leyva | Innovación Social Políticas Públicas e Instituciones para el Desarrollo de las Regiones | Ediciones del lirio |
5 | 2020 | Alejandro Mungaray Largada | Reconstruir la economía mexicana en negocios sociales | Mapora |
Congresos
No. | Año | Nombre | Participación | Ponencia | Evento | Lugar/Institución |
1 | 2016 | Jocelyne Rabelo Ramírez | Ponente | Desarrollo sostenible y bienestar en la frontera norte de México: retos y desafíos | XXX Congreso Anual de la AMEI » Cooperación Transfronterizo y Desafíos del Desarrollo Global | Universidad Autónoma de Baja California, (Tijuana) |
2 | 2017 | Jocelyne Rabelo Ramírez | Ponente | Aproximación al bienestar y la desigualdad Socioeconómica en la FNM | Universidad de Guadalajara | |
3 | 2017 | Alejandro Mungaray Lagarda | Ponente | Amenazas y oportunidades del mercado laboral mexicano ante una modificación en las relaciones comerciales con los Estados Unidos | Coloquio | Saltillo, Coahuila Universidad Autónoma de Coahuila |
4 | 2017 | Jocelyne Rabelo Ramírez | Ponente | Desigualdad Económica en el Acceso a la Educación en México | Universidad de Guadalajara | |
5 | 2017 | Jocelyne Rabelo Ramírez | Ponente | La familia mexicana en el contexto global y el impacto de la transformación de la estructura familiar en el bienestar de la hombres y mujeres | Congreso Internacional de Ciencias sociales » Paso del Norte» | Universidad Autónoma de Juárez |
6 | 2017 | Alejandro Mungaray Lagarda | Ponente | Students service learning experiencies in mexican microenterprises | 3rd International Conference on Higher Education Advances | Valencia, España |
7 | 2017 | Alejandro Mungaray Lagarda | Ponente | Financing Quality in Mexican State Public universities | 3er International Conference on Higher Education Advances | Universitat Politécnica de Valencia, España |
8 | 2017 | Alejandro Mungaray Lagarda | Ponente | University and Enterprise Linkages for Regional Development in México | 3rd International Conference on Higher Education Advances | Universitat Politécnica de Valencia, España |
9 | 2017 | Jocelyne Rabelo Ramírez | Ponente | Congreso Internacional Educación, Fronteras y Derechos Humanos | Universidad Nacional de Costa Rica, Campus Coto | |
10 | 2017 | Jocelyne Rabelo Ramírez | Ponente | Desigualdad socioeconómica y desarrollo | 1er Taller de la inteligencia Urbana en el Contexto de América Latina | La Granja Transfronteriza, Tijuana, Baja California |
11 | 2017 | Alejandro Mungaray Lagarda | participación | Third International Conference on Higher Education Advances (Head’17) | Valencia, España | |
12 | 2018 | Alejandro Mungaray Lagarda | Ponente | «Experiencias de articulación para el desarrollo en Baja California | Seminario » Políticas Regionales de Desarrollo Productivo» | Universidad Nacional Autónoma de México |
13 | 2018 | Alejandro Mungaray Lagarda | Ponente | La reforma Universitaria de la Universidad Autónoma de Baja California. Importancia de la Innovación de las Universidades Publicas | Modulo VI «Hacia la Reforma de la Universidad Autónoma de Nayarit» del Seminario «Pensar y Habitar la Universidad Publica en Nayarit | Universidad Autónoma de Nayarit Tepic, Nayarit |
14 | 2018 | Alejandro Mungaray Lagarda | Ponente | Construcción y validación de un modelo de financiamiento para apoyar el desarrollo de las micro y pequeñas empresas en Baja California | VIII Scientific Conference on Family Business | Lodz, Polonia |
15 | 2018 | Jocelyne Rabelo Ramírez | Ponente | Los y Las estudiantes trasnacionales en la región Tijuana- San Diego: Desafíos contemporáneos para los sistemas educativos de Baja California y California | I Congreso de Educación y Desarrollo Profesional Docente | Universidad de Zacatecas. |
16 | 2018 | Jocelyne Rabelo Ramírez | Ponente | Evolución de la familia mexicana y su impacto de su estructura en el bienestar individual | VI Congreso Nacional de Ciencias Sociales | San Luis Potosí, SLP |
17 | 2018 | Jocelyne Rabelo Ramírez | Ponente | La calidad de los sistemas educativos en entidades federativas mexicanas con altos índices de pobreza | VI Congreso Nacional de Ciencias Sociales » Las Ciencias Sociales y la Agenda Nacional | San Luis Potosí, SLP |
18 | 2018 | Alejandro Mungaray Lagarda | presentador | Tax Morale and Social business | Social Business Académica Conference 2018 | Wolfsburg, Germany |
19 | 2018 | Alejandro Mungaray Lagarda | presentador | Intervention program of entrepreneurial education in elementary schools | Social Business Académica Conference 2018 | Wolfsburg, Germany |
20 | 2018 | Alejandro Mungaray Lagarda | presentador | Postgraduate Studies to Promote Social Business | Social Business Académica Conference 2018 | Wolfsburg, Germany |
21 | 2018 | Alejandro Mungaray Lagarda | Ponente | Helping Each Other. The Collaboration between University Students and Social Business | Social Business Académica Conference 2018 | Wolfsburg, Germany |
22 | 2019 | Jocelyne Rabelo Ramírez | ponente | Socioeconomic inequality and well-being in the northern border of Mexico | 2nd International Conference on Advanced Research in Social Sciencies | Paris, France |
23 | 2019 | Jocelyne Rabelo Ramírez | Ponente | Desarrollo y Bienestar | Culiacán, Sinaloa |
Documentos Técnicos
No. | Nombre de la Evaluación | Fecha | Coordinador | Nombre del programa |
1 | Evaluación de consistencia y Resultados al H. Ayuntamiento de Tijuana | 01/09/2016 | Jocelyne rabelo Ramírez | Equidad y género |
2 | Evaluación de consistencia y Resultados al H. Ayuntamiento de Tijuana | 02/09/2016 | Jocelyne rabelo Ramírez | Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia |
3 | Evaluación especifica de desempeño programas federales | 2016 | Jocelyne rabelo Ramírez | Infraestructura social Municipal |
4 | Servicio social | 31/07/2017 | Jocelyne rabelo Ramírez | Intervención social en Tijuana |