Lista de tesis 2014-2017
De las últimas cuatro generaciones 2014 al 2017, más del 95% de nuestros estudiantes han sido de dedicación exclusiva. Esto se ha logrado gracias al proceso de divulgación en el que se hace mención de la obligatoriedad que tienen todos los alumnos que sean aceptados de estar dedicados exclusivamente al posgrado, de la misma manera en el proceso de selección, especialmente en la entrevista con el comité evaluador se hace énfasis a cada alumno del compromiso de exclusividad con el fin de asegurar la eficiencia terminal en tiempo y forma.
Entre los mecanismos para asegurar esta exclusividad se tiene la firma de una carta, que hace mención de los requisitos y compromisos adquiridos al recibir la beca CONACYT e ingresar a este tipo de programas entre los que están, Compromiso de cumplir con el reglamento de la Universidad Autónoma de Baja California, el reglamento del posgrado, la dedicación de tiempo completo, a tener un desempeño académico mayor a 80 y a cumplir con todas las disposiciones establecidas por las instancias de la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales y asistir a todos los cursos y eventos curriculares y extracurriculares que organice la coordinación de posgrado.
Otro mecanismo que tiene el Programa para asegurar la dedicación de tiempo completo de los estudiantes es la asignación de un tutor que asesora y acompaña mientras se le asigna el director de su investigación, en la mayoría de los casos el tutor termina convirtiéndose en su director de tesis. Adicionalmente, a partir del 2018 el Comité de Estudios de Posgrado CEP determino que los estudiantes deben presentar sus avances de investigación en un Coloquio de Investigación, antes de concluir su semestre, ante al menos tres académicos del NAB, de los cuales uno de ellos es su director de tesis, para evaluar de forma colegiada el avance, realizar recomendaciones y asegurar que se vaya cumpliendo en calidad y en tiempo durante el desarrollo de la investigación.1
2017 | Nombre | Tesis | Profesores externos | Director de Tesis |
1 | Carrillo Chehade Jorge | Capital social, construcción y flexibilidad del Tejido Social y su relación con el emprendimiento social | Dra. Ana Bárbara Mungaray Moctezuma | |
2 | Cárdenas Ruiz Francisco | Estados Unidos primero: El impacto del populismo en la política exterior y la política comercial en Estados Unidos en la era de Trump. | Dr. Luis Ochoa Bilbao | Dr. José de Jesús López Almejo |
3 | Romero Méndez José Guillermo | La alfabetización financiera y su relación con las fintech y los activos virtuales: análisis para México. | Dr. José Gabriel Aguilar Barceló | |
4 | Chávez Flores Pedro Luis | La cooperación transfronteriza educativa en la región Tijuana- San Diego. Un Análisis de redes para el Desarrollo de la Educación Binacional | Dr. Rafael Velázquez Flores | |
5 | Mendoza Navarro Martha Daniela | Las Políticas Públicas Suecas Basadas En El Estado De Bienestar Durante El Periodo De Acción De Los Objetivos De Desarrollo Del Milenio (2000-2015). | Dr. Luis Ochoa Bilbao | Dr. Rafael Velázquez Flores |
6 | Araya Duran, Daniela Paz | El Papel De La Organizaciones Internacionales Regionales Ante El Golpe De Estado En Países Periféricos La Acción De La OEA Paraguay Y Honduras | Dr. José De Jesús López Almejo | |
7 | Sabogal Buitrago Andrés David | Programas de aprendizaje móvil para el dominio de competencias básicas y acceso a información vital para poblaciones vulnerables | Dra. Carolina Zayas Márquez | Dr. David Rocha Romero |
8 | Beas García Christian Nash | La Influencia de los recursos en las organizaciones de los movimientos sociales profesionalizadas para la defensa del medio ambiente | Dra. Jocelyne Rabelo Ramírez | |
9 | Rivas Ponce Dominique Francisca | Innovaciones Sociales para la seguridad hídrica. Una problemática de dimensión global. | Dra. Patricia Moctezuma Hernández |
2016 | Nombre | Tesis | Profesores externos | Director de tesis |
1 | Arzate Barajas Frank Luis | Gestión de la calidad del aire en la región Tijuana-San Diego: Antecedentes, actores y políticas públicas | Dr. José de Jesús Sosa López | Dr. Santos López Leyva |
2 | Desir , Wisly | El Papel De Las Instituciones En La Administración De Ayudas Internacionales A La República De Haití (2010- 2016) | Dra. Ana Bárbara Mungaray Moctezuma | |
3 | Félix Jaramillo Karla Verónica | La Economía del conocimiento y su impacto en el desarrollo económico en el marco de la alianza del Pacifico. | Dr. Santos López Leyva | |
4 | López García, Cesar Luis | Política Transnacional para el Desarrollo comunitario. El programa de 3×1 en Oaxaca 2002-2017 | Dra. María de Lourdes Camarena Ojinaga | Dr. David Rocha Romero |
5 | Maldonado Aguilar ,Daniel Gregorio | Desarrollo del borrego cimarrón con área de actividad transfronteriza entre baja california y California | Mtro. Jorge Alaniz García | Dr. Alejandro Mungaray Lagarda |
6 | Osuna García, José Candelario | Autopercepción del prendimiento Académico en Estudiantes transnacionales de la región Tijuana-San diego | Dr. Jocelyne Rabelo Ramírez |
2015 | Nombre | Tesis | Profesores externos | Director de tesis |
1 | Alcantar Jaime, Sonia Evangelina | La función social del slacktivismo presumido en redes sociales | Dr. Arturo Serrano Santoyo | Dr. Carlos Moreira Betancor |
2 | Beltrán Blanco, Carlos Alfonso | Democracia y seguridad en América Latina 2012-2016 | Dra. Ana Bárbara Mungaray Moctezuma | |
3 | Flores Ruiz, Lorena | La construcción del enfoque europeo de seguridad frente al mediterráneo a través del vínculo seguridad-diálogo | Dra. Leonora Arteaga del Toro | Dr. Rafael Velázquez Flores |
4 | Higuera Cota, María Fernanda | Medición de la eficiencia en la creación de entornos favorables para la innovación en América Latina y el Caribe para el año 2016 | Dr. José Gabriel Aguilar Barceló | |
5 | Laguna Meraz, Teresa De Jesús | La diplomacia pública como instrumento de política exterior en México: objetivos y tendencias | Dr. Luis Ochoa Bilbao | Dr. Rafael Velázquez Flores |
6 | Palacio Santiago, Karina Julieth | El gobierno electrónico en Colombia y España como herramienta de la administración pública | Dr. José de Jesús Sosa López | Dra. Patricia Moctezuma Hernández |
7 | Torres Carrizoza, José Rene | El confederalismo como forma de gobernanza en Oriente Medio | Dr. Gilberto Conde Zambada | Dr. Carlos Moreira Betancor |
2014 | Nombre | Tesis | profesores Externos | Director de tesis |
1 | Fajardo Gómez, Mayra Alejandra | La Política ambiental de Colombia en el ámbito global , un paso para el desarrollo de la gestión ambiental en el marco de los objetivos de desarrollo sustentable | Dr. Rafael Velázquez Flores | |
2 | Fausto López, Edgar Alejandro | Cooperación internacional en ciencia, tecnología e innovación del sector automotriz mexicano del siglo XXI | Dr. Rafael Velázquez Flores | |
3 | Guzmán Solano, Gilberto | De una Economía Agrícola a una Economía Basada en el conocimiento. La Evolución del sistema nacional de Innovación de la Republica Corea. | Dr. Arturo Serrano Santoyo | Dr. Santos López Leyva |
4 | Montoya Alcaraz, Marco Antonio | Cooperación transfronteriza en infraestructura de transportes Tijuana- San Diego: Un análisis de la planeación del proyecto «Puerta de las Californias» | Dr. Rafael Velázquez Flores | |
5 | Villegas Nieto, Alejandra | La cooperación internacional en la protección de refugiados: el caso de los palestinos en Siria. | Dr. Carlos Moreira Betancor |